domingo, 7 de octubre de 2012

Codornices a la plancha con tomillo y romero

Codornices a la plancha con tomillo y romero

En muchas ocasiones los platos más sencillos resultan los más “resultones”. Y esto nos ha pasado con esta receta: codornices a la plancha con tomillo y romero.
Como nos gusta mucho el sabor de la codorniz no lo quisimos enmascarar. Por ello las hicimos a la plancha y las aromatizamos con un aceite de tomillo y romero que no olvidemos que es un ave de caza, aunque las que comimos son de granja…

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Copa de tiramisú

Copa de tiramisú

Hoy ampliamos nuestra sección de postres incorporando un rica copa de tiramisú típica de la gastronomía italiana. Aunque es habitual ver este postre en “formato” tarta, en esta ocasión hemos optado por darle un toque especial haciéndolo en raciones individuales.
Queremos destacar dos aspectos que desde nuestro punto de vista se pueden destacar de él:
  • No es un postre muy dulce, ideal para aquellos que son menos golosos: no lleva mucho azúcar, y el cacao y el chocolate puro le dan un sabor más “compensado”
  • Y segundo, y no menos importante, no necesita horno ni cocción. Y por qué nos parece importante este último aspecto, porque, aunque ahora si tenemos este estupendo electrodoméstico en nuestra cocina, hubo un tiempo en el que no lo tuvimos (el tamaño de la cocina no lo permitía…) y la elaboración de postres quedaba muy limitada.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Ensalada de cogollos, tomates cherry y queso de cabra a las finas hierbas con aliño de salsa Perrins


Ensalada de cogollos, tomates cherry y queso de cabra a las finas hierbas con aliño de salsa Perrins
Hace poco tiempo que descubrimos por casualidad lo bien que maridan los tomates con la salsa perrins, y fruto de este descubrimiento ya hemos elaborado en casa un par de platos.
Hoy os traemos uno de esos experimentos, de los que pones en la mesa y sorprenden.

domingo, 2 de septiembre de 2012

Congrio en salsa de azafrán

Congrio en salsa de azafrán
Esta es una receta tradicional, de esas recetas que ya cocinaban nuestras bisabuelas: congrio en salsa de azafrán. Unos de esos platos que uno recuerda que ha comido desde siempre.
Es de elaboración sencilla y rápida, no perdáis la oportunidad probar este rico plato.

domingo, 19 de agosto de 2012

Parmigiana o Berenjenas a la parmesana


Parmigiana o Berenjenas a la parmesana
Volvemos a la cocina con un plato típico italiano parmigiana. Consiste en una especie de lasaña vegetal a base de berenjena.
Por lo que hemos podido conocer de este plato típico del sur de Italia existen algunas variantes en función de la zona donde se cocine, aunque como ingredientes principales tiene berenjena, salsa de tomate, queso y albahaca.
Una de las principales variaciones que puede tener este plato es la forma de cocinar la berenjena, ya que puede ser rebozada, frita, a la plancha o al horno.
Nosotros en esta ocasión hicimos dos moldes individuales, uno con berenjena rebozada y otro con berenjena a la plancha, y está rica de todas formas. Evidentemente a la plancha es menos calórica.
No obstante, si la hacemos con la berenjena rebozada tememos la ventaja de poder consumirla posteriormente, cuando ya esté templada o del tiempo, pues el rebozado ayuda a mantener la consistencia del plato.
También se conoce este plato como Melanzane alla parmigiana.

miércoles, 15 de agosto de 2012

Patatas picantes o “patatas diablo”

Patatas diablo

Traemos en esta ocasión una receta ideal para los aperitivos de verano, fresquita y picante, para que “entre” mejor la bebida con la que las acompañemos.
Se trata de unas patatas con salsa de mayonesa picante.
Como imagináis, las hemos bautizado como “patatas diablo” porque pican. Para nosotros no son patatas bravas, ya que las que conocemos por este nombre llevan tomate y se sirven calientes. En otra ocasión os diremos la receta de nuestras patatas bravas.

lunes, 6 de agosto de 2012

Costillas del señorito o “lágrimas” con ajimoji


Costillas del señorito o “lágrimas” con ajimoji
En muchas ocasiones la curiosidad nos puede y tenemos la sana costumbre, o no según como se mire, de preguntar para no quedarnos con la duda sobre aquello que nos ronda en la cabeza.
Y esto nos ocurrió en una ocasión en la que en nuestra visita semanal a la carnicería cuado vimos escrito “lágrimas”. Y según nos dijeron, las lágrimas son costillas de cerdo ibérico sin hueso, vamos sólo la chicha como dirían algunos. Aunque el nombre es muy poético, sobre todo por lo ricas que están, como nos parecieron tan fáciles de comer, y de cocinar, en casa las hemos rebautizado como “costillas del señorito”.
Hoy os traemos una receta habitual de los bares de pinchos de Salamanca, sobre todo en la zona conocida como Van Dick, que es la carne a la brasa con una salsa típica con la que suelen acompañarla.
También podéis acompañar las costillas con una rica salsa barbacoa casera, como la que tenemos en el blog.