martes, 24 de julio de 2012

Salsa barbacoa casera con ingredientes naturales

Salsa barbacoa casera con ingredientes naturales
La salsa barbacoa es un de nuestras preferidas, por ello nos animamos a hacer vuestra salsa barbacoa casera.
Hay multitud de recetas en la web, pero nosotros queríamos elaborar la nuestra con ingredientes naturales, evitando usar refrescos de cola o salsa tipo ketchup. Quizás el resultado no sea tan parecido al que estamos acostumbrados, pero es igual o más satisfactorio.
Os mostramos cómo hacer vuestra salsa barbacoa casera.

domingo, 15 de julio de 2012

Sardinas a la plancha con salsa de mostaza


Sardinas a la plancha con salsa de mostaza

Dice la letra de la canción “Sabor de amor” de Danza Invisible… “besarte es como comer naranjas en agosto y uvas en abril…”. Pues bien, sabiendo un poco sobre frutas, sospechamos que esos besos no sabrán precisamente a amor, tal como reza el estribillo de la canción: difícil encontrar ricas naranjas en agosto y buenas uvas en abril.
Sírvanos esto para reflexionar sobre la temporada de los alimentos y cuándo los deberíamos consumir.
Actualmente podemos encontrar en el mercado gran variedad de alimentos frescos durante todo el año, aunque en muchas ocasiones éstos no estén en su temporada, por lo menos en nuestro hemisferio. Pero tenemos que reconocer que cocinar y comer alimentos de temporada tiene sus ventajas: más facilidad para encontrarlos, mejor precio y mejor calidad.
Y es un tema que ya viene de lejos. Simone Ortega ya incluyó en su libro “1080 recetas de cocina”, cuya primera edición data de 1972, un calendario de productos alimenticios. Incluso con anterioridad, en 1950 cuando se publicó el libro “Manual de cocina” de Ana María Herrera, en el que las recetas viene clasificadas como “Minutas diarias de comida y cena propias de cada estación”.
Aparte de las dos fuentes que os hemos citado, existen en la web numerosas páginas en las que podéis encontrar calendarios de temporada de alimentos. Aunque también podemos optar por algo más tradicional, preguntar y dejarnos aconsejar por los antaño conocidos como “tenderos”.
Y siguiendo los consejos de nuestra pescadera nos llevamos para casa unas muy apetecibles sardinas.

Pasta con setas, tomates cherry y jamón


Pasta con setas, tomates cherry y jamón

Cuando comemos pasta normalmente es plato único, por ello nos gusta que el plato sea completo, como éste.
Aquí os dejamos una receta de tallarines con setas, tomates cherry y jamón.

martes, 3 de julio de 2012

Cazón en adobo o “bienmesabe”


Cazón en adobo o "bienmesabe"

Tras un breve visita por las tierras del sur nos acordamos de un plato clásico de la tierra: cazón en adobo, también conocido como “bienmesabe”.
No es habitual encontrar en la pescadería cazón fresco, sí tienen con más frecuencia las típicas rodajas. Aprovechando este hecho decidimos hacer esta receta que tanto nos gusta. No hace falta decir que al ser fresco el pescado el plato nos salió redondo. Y si no, sólo tenéis que ver la foto.

miércoles, 13 de junio de 2012

Albóndigas de carne con espinacas y piñones


Albóndigas de carne con espinacas y piñones

Una de las tareas que tenemos los fines de semana es cocinar un par de platos para la semana, de manera que nos podamos relajar algún día al hacer la comida. Una hora para comer no da para mucho, por lo que nos gusta tener un “fondo” en el congelador.
Y unas albóndigas en salsa suelen ser unos de los platos que cocinamos. Hoy os presentamos unas con una salsa que se ha convertido en una habitual en nuestra cocina: salsa de zanahorias. si queréis podéis sustituir esta salsa por otra de tomate o una crema ligera de espinacas.
La primera vez que la probamos fue con el exitoso Solomillo al Hojaldre de “La cocina de mi casa”. Gracias Puntiyo por esta gran aportación a nuestra cocina.

martes, 5 de junio de 2012

Flan de chocolate blanco


Flan de chocolate blanco

Recientemente hemos tenido una reunión de amigos. Como aportación al ágape común, y con el fin de dar gusto a todos, llevamos nuestro trío de flanes:
flan de naranja para los que les gustan los postres poco dulces,
flan de huevo para los amantes de los tradicional (o como dijo un amigo “sabe como el flan que hacía mi madre y mi abuela”)
y la receta que os presentamos hoy, flan de chocolate blanco.
Además la reunión nos tenían una sorpresa preparada, en ella conocimos a Jesús, una persona a la que le encanta y apasiona el mundo de la fotografía.
Generosamente, Jesús nos dedicó unos minutos de su tiempo y nos dio unos sencillos pero útiles consejos para mejorar las, desde nuestro punto de vista, muy mejorables fotos de nuestras recetas.
Y así fue como nos pusimos manos a la obra, improvisamos con los medios que teníamos e hicimos la foto de esta receta. El resultado no puede ser mejor.
Jesús se dedica profesionalmente al mundo de la fotografía, imparte talleres, cursos y da clases particulares. Si queréis conocer más sobre él y su actividad profesional podéis consultar su página web Cursos de fotografía Damian Comendador.

miércoles, 23 de mayo de 2012

Atún encebollado con Pedro Ximenez


Atún encebollado con Pedro Ximenez
Como muchos sábados nos acercamos a la pescadería sin saber qué es lo que vamos a comprar. En esta ocasión un estupendo atún nos llamó la atención. Con él en la nevera sólo nos quedaba decidir cómo hacerlo.
Nos apetecía probarlo de una forma diferente, pero ya siendo domingo nos teníamos que apañar con lo que había en casa. El resultado fue espectacular y por ello lo compartimos con vosotros.